Bienvenidos al club que representa la evolución natural de un proyecto deportivo y social que comenzó con la constitución del Club Esportiu Catalunya Soccer.
Somos mucho más que un club de fútbol tradicional: una plataforma de desarrollo integral para jóvenes futbolistas de todas las culturas.
El FC SALT AFROCAT representa la evolución natural de un proyecto deportivo y social que comenzó con la constitución del Club Esportiu Catalunya Soccer. Esta transformación, oficializada en enero, marca un hito significativo en la historia del fútbol multicultural de Salt, Girona.
La historia del club se remonta al año 2014, cuando se constituyó como una asociación privada con personalidad jurídica propia, bajo el régimen de club deportivo general. Desde sus inicios, el proyecto ha estado íntimamente ligado a la Asociación Cultural Afrocat, una entidad con una sólida trayectoria en Salt, que ha trabajado incansablemente en los ámbitos culturales, sociales y deportivos de la comunidad, entre otros el torneo de fútbol AFROCAT.
El cambio de denominación a FC SALT AFROCAT no es meramente cosmético, sino que refleja una evolución profunda en la identidad y los objetivos del club. Esta transformación simboliza el compromiso renovado con la multiculturalidad, la integración social y el desarrollo del talento diverso que caracteriza a la comunidad de Salt.
Identidad y Filosofía
Misión
Servir como plataforma de desarrollo integral para jóvenes futbolistas de todas las culturas, proporcionando oportunidades reales de crecimiento deportivo y personal mientras se promueven los valores de respeto, inclusión y excelencia.
Visión
Convertirse en el referente del fútbol multicultural en Catalunya y, eventualmente, en la puerta de entrada al fútbol español para jóvenes talentos de diversas procedencias culturales.
Valores
Excelencia deportiva, inclusión multicultural, respeto mutuo, integridad, trabajo en equipo, disciplina y superación continua como motor de progreso.
El enfoque multicultural del club no es simplemente una característica adicional, sino el núcleo de su identidad. Esta perspectiva se refleja en la composición diversa de sus equipos, en la metodología de entrenamiento que respeta y aprovecha las diferentes tradiciones futbolísticas, y en los programas sociales que facilitan la integración de jóvenes de diferentes orígenes culturales.
Ubicación y Sede Social
El FC SALT AFROCAT tiene su sede social en el Passeig dels Països Catalans, en Salt, provincia de Girona. Esta ubicación estratégica en el corazón de Salt refleja el compromiso del club con su comunidad local y su papel como actor relevante en el desarrollo social y deportivo de la ciudad.
Salt, como ciudad anfitriona, aporta características únicas que enriquecen significativamente el proyecto. La ciudad se distingue por su excepcional diversidad cultural, albergando más de nacionalidades diferentes que conviven en armonía, incluyendo comunidades bien establecidas procedentes de Marruecos, Senegal, Gambia, Rumania, Pakistán y muchos otros países.
Desde el punto de vista de las infraestructuras deportivas, Salt ofrece facilidades excepcionales que permiten al FC SALT AFROCAT desarrollar sus actividades en condiciones óptimas.
Organización y Estructura Legal
Información Legal
El FC SALT AFROCAT opera bajo un marco legal sólido y transparente. Está inscrito en el Registro de Entidades Deportivas de la Generalitat de Catalunya con el número 17087. Constituida bajo el régimen de club deportivo general.
Órganos de Gobierno
La estructura organizativa se basa en un sistema democrático y participativo con la Asamblea General como órgano supremo de decisión y la Junta Directiva como órgano ejecutivo. Aportando una visión estratégica y un compromiso profundo con los valores multiculturales.
Socios y Membresía
El sistema de socios está diseñado para ser inclusivo y participativo. La membresía está abierta a todas las personas que compartan los valores y objetivos del club, independientemente de su origen cultural, edad o nivel de experiencia futbolística.
Equipos y Categorías
El FC SALT AFROCAT ha logrado un hito significativo con la aceptación de su equipo senior en la 4ª Catalana por parte de la Federación Catalana de Fútbol, marcando el inicio oficial de su participación en competiciones federadas. Esta inscripción representa la culminación de un proceso administrativo riguroso y el reconocimiento oficial de la capacidad organizativa y deportiva del club.
El equipo senior constituye el núcleo principal de la actividad competitiva del club y está compuesto por jugadores que reflejan la diversidad multicultural que caracteriza la identidad del FC SALT AFROCAT. La filosofía de selección de jugadores se basa en criterios que combinan la excelencia deportiva con el compromiso hacia los valores del club.
El proyecto de desarrollo del club contempla la colaboración con los otros clubes de la ciudad y sus categorías de fútbol base, con el objetivo de crear una estructura integral que permita la formación de jóvenes futbolistas desde edades tempranas que puedan tener como referencia el primer equipo del FC SALT AFROCAT.
Competiciones y Torneos
4 ª Catalana
Participación del equipo senior en el Grupo de la Delegación de Girona, marcando el debut oficial del club en competiciones federadas.
Objetivo de Ascenso
El objetivo deportivo inmediato es el ascenso a 3ª Catalana, una meta ambiciosa pero realista que refleja la confianza en la calidad del proyecto.
Valorus Cup Catalunya
Torneo de fútbol juvenil multicultural que refleja perfectamente los valores y la filosofía del club, diseñado para identificar y promover el talento emergente.
Proyecto Valorus Cup Catalunya
La Valorus Cup Catalunya representa la materialización más ambiciosa de la filosofía multicultural del FC SALT AFROCAT, constituyendo un torneo de fútbol juvenil que trasciende las fronteras tradicionales del deporte para convertirse en una plataforma integral de desarrollo del talento diverso.
Filosofía del Torneo
Excelencia deportiva multicultural, desarrollo integral y cultural, función de puerta de entrada al fútbol español, e integración social a través del deporte.
Estructura
Equipos de categoría juvenil participando durante dos días intensivos de competición, creando un ambiente único donde la excelencia deportiva se combina con la celebración de la diversidad cultural.
Objetivo
Seleccionar a los cuatro jóvenes futbolistas más prometedores (MVP), reconociendo no solo las habilidades técnicas y físicas, sino también las cualidades de liderazgo y adaptabilidad cultural.
Organización y Estructura del Torneo
La organización de la Valorus Cup Catalunya, Valorus Sports actúa como entidad organizadora principal, aportando experiencia específica en la organización de eventos deportivos multiculturales.
La red de colaboradores incluye instituciones clave, asociaciónes culturales, empresas privadas, etc. que proporcionan apoyo institucional, facilidades logísticas y el marco normativo necesario.
El equipo organizador está estructurado en diferentes áreas de especialización: Dirección General, Comité Técnico Profesional con especialistas con licencias UEFA PRO y UEFA A, y un Equipo de Scouting con profesionales experimentados en identificación de talento juvenil.
El formato de competición incluye una fase de grupos con equipos divididos en grupos de equipos cada uno, y una fase eliminatoria con cuartos de final, semifinales y final, creando una progresión de intensidad competitiva.
Tecnología e Innovación en el Torneo
Aplicación Móvil
La aplicación Valorus Cup Catalunya centraliza todas las funciones de gestión con un sistema de roles específicos para administradores, coordinadores, scouts, team leaders, jugadores y familias.
Plataforma de Valoración
Las fichas de scouting digitales permiten a los evaluadores registrar observaciones detalladas utilizando escalas estandarizadas, mientras que el sistema centraliza todas las evaluaciones para seleccionar los MVP.
Sistema de Streaming
Todos los partidos son transmitidos en vivo con múltiples cámaras por campo.
Identidad Visual
La identidad visual del FC SALT AFROCAT constituye una expresión artística y simbólica de los valores multiculturales que definen la esencia del club. El diseño del escudo y los elementos gráficos asociados transmiten la fusión armoniosa entre la herencia africana y la identidad catalana.
El escudo principal presenta un diseño circular que simboliza la unidad y la inclusión. La figura central del león, representada con líneas estilizadas, evoca tanto la fuerza y el coraje como la conexión con las tradiciones culturales africanas donde el león ocupa un lugar de honor.
La pantera es la esencia de visión, agilidad y oportunidad que creemos firmemente que debe toner todo el mundo. Los colores negro representa la elegancia, la determinación y la solidez del proyecto, mientras que el dorado simboliza la excelencia, la aspiración y el valor del talento diverso que el club busca desarrollar.
Patrocinios y Colaboraciones
VALORUS
Como patrocinador principal, representa mucho más que una simple relación comercial, constituyendo una alianza estratégica que abarca múltiples dimensiones del proyecto deportivo y social del club, incluyendo el desarrollo conjunto de la Valorus Cup Catalunya.
Colaboraciones
Entidades como la Asociación Cultural Afrocat, Valorus Sports, Federación Catalna de Fútbol, etc, proporcionan legitimidad, recursos y conexiones que enriquecen significativamente las capacidades del club.
Estrategia de Desarrollo
Se basa en la identificación de entidades que puedan aportar valor específico al proyecto del club, ya sea a través de recursos financieros, expertise técnico, conexiones institucionales o acceso a nuevas oportunidades.
Integración Multicultural
El compromiso del FC SALT AFROCAT con la integración multicultural constituye el núcleo fundamental de su identidad. Este compromiso se materializa a través de programas específicos, metodologías inclusivas y una filosofía organizacional que reconoce la diversidad cultural como una fortaleza competitiva.
La aproximación del club hacia la integración multicultural se basa en el reconocimiento de que Salt alberga más de nacionalidades diferentes, creando un mosaico cultural extraordinariamente rico que incluye comunidades bien establecidas de Marruecos, Senegal, Gambia, Rumania, Pakistán y muchos otros países.
La metodología de integración desarrollada por el club combina elementos deportivos con actividades culturales y sociales que facilitan el conocimiento mutuo y la construcción de vínculos significativos entre participantes de diferentes orígenes. Los entrenamientos se diseñan no solo para desarrollar habilidades futbolísticas, sino también para crear oportunidades de intercambio cultural.
Desarrollo del Talento
Identificación
Proceso sistemático y transparente que combina evaluaciones técnicas rigurosas con la observación de cualidades personales como liderazgo, adaptabilidad, trabajo en equipo y compromiso con los valores del club.
Formación
Metodología de entrenamiento que combina las mejores prácticas del fútbol moderno con el reconocimiento y aprovechamiento de las habilidades específicas que aportan jugadores de diferentes tradiciones culturales.
Seguimiento
Programa individualizado que garantiza que cada jugador reciba atención personalizada que considera sus fortalezas específicas, áreas de mejora y objetivos personales de desarrollo.
Proyección
Conexión con academias de formación y clubes profesionales, proporcionando a los jugadores más prometedores oportunidades reales de progresión hacia niveles superiores del fútbol.
Impacto Comunitario
Educación
Colaboración con instituciones educativas locales incluyendo programas de visitas a escuelas, talleres sobre valores deportivos y actividades de promoción del deporte como herramienta de desarrollo personal y social.
Voluntariado
Oportunidades para que miembros de la comunidad se involucren activamente en las actividades del club, creando vínculos significativos entre el club y diferentes sectores de la población local.
Salud
Actividades de promoción de la salud y el bienestar incluyendo campañas de concienciación sobre la importancia del ejercicio físico, talleres de nutrición deportiva y programas de actividad física adaptada.
Metodología de Entrenamiento
La metodología de entrenamiento del FC SALT AFROCAT representa una síntesis innovadora de las mejores prácticas del fútbol moderno con un enfoque específico que reconoce y aprovecha la diversidad cultural como elemento enriquecedor del desarrollo futbolístico.
La filosofía de juego del club se basa en un fútbol dinámico y creativo que combina la solidez táctica con la expresión individual, permitiendo que jugadores de diferentes tradiciones culturales aporten sus fortalezas específicas al estilo colectivo.
El desarrollo técnico se estructura en progresiones sistemáticas que parten de fundamentos básicos para evolucionar hacia habilidades avanzadas, siempre considerando las características individuales de cada jugador y su trasfondo cultural.
La preparación mental constituye un componente fundamental, incluyendo técnicas de concentración, gestión de la presión competitiva, desarrollo de la confianza y construcción de mentalidad de equipo.
Cuerpo Técnico
El cuerpo técnico del FC SALT AFROCAT está formado por profesionales con experiencia acreditada en clubes de reconocido prestigio, aportando conocimientos especializados y metodologías probadas que garantizan la calidad de la formación proporcionada a los jugadores del club.
Experiencia
Incluye trabajo en clubes como Girona FC, CE Sabadell FC, Palamós CF y CF Badalona Futur, proporcionando una perspectiva amplia sobre diferentes metodologías de entrenamiento, sistemas de juego y enfoques de desarrollo de jugadores.
Cualificaciones
Licencias de entrenador reconocidas por la Real Federación Española de Fútbol y la UEFA, garantizando que la formación proporcionada cumple con los más altos estándares internacionales. La formación continua del cuerpo técnico es una prioridad.
Enfoque Pedagógico
Se caracteriza por su sensibilidad cultural y su capacidad para comunicar efectivamente con jugadores de diferentes orígenes y niveles de experiencia. Esta competencia intercultural es fundamental para el éxito del proyecto multicultural.
Programas de Desarrollo
Captación de Talento
Proceso sistemático y transparente que identifica jóvenes con potencial futbolístico excepcional, independientemente de su origen cultural o situación socioeconómica.
Estructura por Edades
Programas específicamente adaptados a las características y necesidades de diferentes grupos etarios, desde categorías juveniles hasta el equipo senior.
Seguimiento Individualizado
Cada jugador recibe atención personalizada que considera sus fortalezas específicas, áreas de mejora y objetivos personales de desarrollo.
Desarrollo de Liderazgo
Talleres sobre comunicación efectiva, trabajo en equipo, resolución de conflictos y responsabilidad social que preparan a los jugadores para roles de liderazgo.
Objetivos Deportivos
Ascenso a 3ª Catalana
Objetivo deportivo inmediato y prioritario que representa no solo un logro deportivo significativo, sino también la validación del proyecto multicultural del club.
Consolidación
Una vez logrado el ascenso, consolidarse en 3ª Catalana desarrollando la infraestructura organizacional y deportiva necesaria para competir consistentemente en una categoría superior.
Fútbol Base
Establecer colaboración con otros clubes de la ciudad para con sus equipos de fútbol base para desarrollar talento desde edades tempranas, creando una cantera que alimente al equipo senior de FC SALT AFROCAT
Proyectos de Expansión
Los proyectos de expansión del FC SALT AFROCAT están diseñados para ampliar el alcance y el impacto del club de manera sostenible y estratégica, manteniendo siempre la coherencia con los valores multiculturales y los objetivos sociales que definen su identidad.
Categorías de Fútbol Base
Colaboración directa con los otros clubes de futbol de proximidad s que permitan la formación de jugadores desde edades tempranas según la metodología y filosofía específicas del club.
Academia de Fútbol Multicultural
Evolución natural del trabajo formativo del club, proporcionando un marco estructurado para la identificación, desarrollo y promoción de talentos diversos.
Fútbol Sala
Expansión que permitiría al club diversificar su oferta deportiva mientras aprovecha las sinergias entre ambas modalidades futbolísticas.
Equipos Femeninos
Expansión fundamental que permitiría al club extender su filosofía multicultural e inclusiva al fútbol femenino, contribuyendo al desarrollo de esta modalidad en Catalunya.
Visión a Largo Plazo
Puerta de Entrada al Fútbol Español
Convertirse en la puerta de entrada al fútbol español para jóvenes talentos de todas las culturas, desarrollando una reputación sólida y conexiones estratégicas con el fútbol profesional.
Referente Europeo
Consolidación como referente del fútbol multicultural en Europa, posicionándose como modelo para organizaciones similares en otros países que buscan desarrollar proyectos de integración social a través del deporte.
Ecosistema de Talento Diverso
Desarrollo de un ecosistema que incluya no solo jugadores, sino también entrenadores, árbitros, dirigentes y otros profesionales del fútbol de diferentes orígenes culturales.
Únete al FC SALT AFROCAT
El proceso de inscripción en el FC SALT AFROCAT está diseñado para ser accesible, transparente y eficiente, reflejando los valores de inclusión y profesionalidad que caracterizan al club. Combinamos rigor en la evaluación de candidatos con flexibilidad para acomodar las diferentes circunstancias y necesidades de los aspirantes de diversos orígenes culturales.
Criterios de Selección
Habilidades técnicas y físicas apropiadas para el nivel competitivo, compromiso con los valores multiculturales del club, capacidad de integración en un ambiente diverso, y disponibilidad para participar regularmente en entrenamientos y competiciones.
Becas y Apoyo
Programas disponibles para candidatos que demuestren talento excepcional pero enfrenten limitaciones económicas que podrían impedir su participación, reflejando nuestro compromiso con la equidad de oportunidades.
Proceso de Integración
Sesiones de orientación sobre la filosofía y valores del club, presentación del cuerpo técnico y compañeros de equipo, y asignación de mentores que faciliten la adaptación inicial.
Contacto y Comunicación
El FC SALT AFROCAT mantiene múltiples canales de comunicación diseñados para facilitar el acceso y la interacción con diferentes audiencias, desde jugadores potenciales y sus familias hasta medios de comunicación, instituciones colaboradoras y la comunidad en general.
Sede Social
Passeig dels Països Catalans, Salt, Girona, proporcionando una ubicación física donde se pueden realizar consultas administrativas, reuniones oficiales y trámites relacionados con la membresía del club.
Presencia activa en las principales redes sociales, donde se comparte información regular sobre actividades, resultados deportivos, eventos especiales y contenido relacionado con la filosofía multicultural del club.
Comunicación Intercultural
Personal capacitado para comunicarse efectivamente con familias y jugadores de diferentes orígenes culturales y lingüísticos, incluyendo servicios de traducción cuando sea necesario.